Instalar Kali-linux en pendrive
Requerimientos
Windows
Internet
Pendrive de al menos 8gb
Rufus
Rufus es una aplicación portable, libre y de código abierto para Microsoft Windows que se puede usar para formatear y crear unidades flash USB de arranque o Live USB. Está desarrollado por Pete Batard de Akeo Consulting.
Lo instalamos a traves del siguiente link: https://rufus.ie/es/
Kali
Necesitamos una imagen de Kali para instalar. Lo normal sería instalar la recomendada desde aqui:
Si no estamos seguros. Podemos leer "Which image to download" para ver los detalles y elegir nuestra mejor opcion.
Le damos a la flecha para abajo de la opción recomendada.

Bootear
Una vez instalamos rufus y la imagen de kali. Abrimos rufus.
Aca tenemos dos opciones importantes. Con partición o sin partición.
Con partición
Nos va a permitir guardar el estado de kali. Si instalamos programas, o armamos archivos, al momento de crear nuestro kali con partición, todo esto se guarda en una parte del pendrive.
Sin partición
Sin partición, correremos kali con las herramientas que vengan. Y no nos va a permitir guardar cosas dentro de la máquina.


Donde dice
Device
seleccionamos nuestro pendrive.Donde dice boot selection, le damos a
Select
y elegimos la ubicación de donde instalamos la.iso
de kali en el punto anterior.Donde dice
Volume Label
le podemos poner un nombre. Yo le he cambiado a 'kali'(Si elegimos
partition
nos va a dejar elegir partition scheme y target system.MBR
yUEFI or BIOS
suelen ser las opciones recomendadas para dispositivos viejos o nuevos.GPT
+UEFI
es para dispositivos nuevos. Si no sabés la diferencia vas a tener que probar uno u otro. Pero te recomiendoMBR
conUEFI or BIOS
Por último le damos a
Start
Si te salta este popup, selecciona la segunda opción (DD Image mode)

Por último te avisa que todo lo que esta en el pendrive lo perderás. Si ya hiciste tu backup o tu pendrive está vacío, dale a ok
Esperamos un rato... (Tiempo para café ☕)

Una vez que en la barra aparezca esto:

Significa que terminó. Le puedes dar a close
Usar Kali
Entrar en la bios
Ahora para iniciar Kali, primero tenemos que apagar nuestro ordenador. Y hacer unas configuraciones en el bios. Cuando nuestro ordenador esta prendiendo, normalmente aparecen unas letras en alguna esquina que especifican que teclas tocar (mientras se prende) para poder entrar a los settings de la bios. Esto es muy particular de la marca del fabricante. Podés buscar en tu explorador "Tecla para configurar bios MARCA" Y debería decirte. En mi caso es la telca del
o supr
como en muchos ordenadores.
Admin password
En algún lado de la bios, deberías encontrar una parte donde dice password. En mi caso tengo Administrator Password
y User Password
Necesitamos ponerle un password a admin si no lo tiene. Le das a enter, y te pide un password.
No te olvides este password! Es muy difícil / imposible de recuperar!
Este password nos lo va a pedir cuando querramos usar Kali

Security boot
Una vez en la bios. Buscamos la opción de Security boot
y le damos al enter
en general en la bios te mueves con las flechas. esc
es para ir atras o salir, y enter
para cambiar una configuración. En mi caso tuve que usar las flechas para ir a security
luego usar la flecha de abajo para seleccionar secure boot
y luego un enter
para que se ponga en disable.
(Secure boot sirve justamente para que no booteen cosas raras en tu pc, pero como somos nosotros, todo estará bien ☺️ )

Boot order
Si vas a la pestaña de boot, deberias ver qué opciones tienes para bootear.

En mi caso, como Option1
tengo Windows. Y como Option2
tengo el Sandisk (mi pendrive)
Voy a cambiarlo para que la opción 1 sea el sandisk. Esto se hace seleccionando la opción 1. Dandole a enter, y cuando me de a elegir cuál bootear, elijo Sandisk. Asi cambio el orden. (Es bastante intuitivo, recuerda usar las flechas y el enter)
Prender kali
Una vez hayamos hecho estos settings. Podemos darle a Save and exit
suele ser una opción dentro de las pestañas.
Al reiniciar el pc (con el pendrive puesto) en mi caso aprieto F12
y me abre le menú de booteo. Pero primero me pide el password que definimos antes.

Luego de poner nuestro password y darle al enter, deberiamos ver la lista de opciones. En mi caso UEFI Sandisk (el pendrive con kali) y Windows. Seleccionamos con las flechas Kali y le damos a enter

Va a cargar un poco y ahora si! Nos pregunta cómo queremos correr Kali.

Aqui depende el punto que hayas hecho en rufus tenemos dos opciones.
Si tienes persistencia, lo corres con
Live system with USB persistance
para poder guardar cosas en disco. O lo corres conLive system
si no quieres guardar nadaSi no configuraste
Persistencia
con rufus. Pues solo te queda la primera opción.Live System
Le das a enter y se inicia Kali 😍
Recuerda correr sudo update
y sudo upgrade
para actualizar tu sistema.
Eso es todo! Si apagas la máquina y quitas el pendrive, cuando arranques de nuevo tu máquina, deberia correr windows como antes!
Que la terminal te acompañe 🐚
Last updated