Cómo instalar Kali-Linux
Cómo Descargar e Instalar Kali Linux en VirtualBox
Este tutorial te guía para montar un entorno de pruebas seguro usando Kali Linux y VirtualBox. Es una forma ideal de practicar hacking ético sin afectar tu sistema principal.
Requisitos Previos
Antes de comenzar, asegurate de tener:
💻 Un sistema operativo anfitrión (Windows, Linux o macOS)
🌐 Conexión a Internet
📦 Al menos 4 GB de RAM y 20 GB de espacio libre (más mejor)
🧠 Ganas de aprender (y romper cosas en un entorno seguro)
Paso 1: Descargar VirtualBox
Elegí tu sistema operativo (Windows, macOS, Linux).
Instalá siguiendo el asistente.

Paso 2: Descargar la Imagen de Kali Linux
Andá a: https://www.kali.org/get-kali/
Bajá la VM preconfigurada para VirtualBox (formato .OVA). Suele pesar entre 3-5 GB.
Verificá el hash si querés asegurarte que no fue alterada.
Cuando toque elegir, haz clic en "virtual machines". Si quisieras instalarlo como tipo 1

Una vez dentro, tienes que elegir dependiendo tu virtualizador. En este caso VirtualBox

Paso 3: Importar Kali Linux en VirtualBox
Abrí VirtualBox.
Menú:
Añadir
o Add en inglés.Seleccioná el archivo que descargaste.
Dale siguiente, y aceptá la configuración predeterminada o personalizala.


Paso 4: Configuración Inicial
Una vez importada, seleccioná la VM y clic en Iniciar.
El usuario y contraseña por defecto suele ser:
Username: kali
Password: kali
¡Listo! Ya podés empezar!
Como instalar el .OVA
Le damos al botón de import

Luego donde dice 'file' buscamos donde tenemos el file que descargamos y le damos a open

Podemos cambiarle unos seetings. Por ejemplo en mi caso le aumento el ram
que viene por defecto haciendole doble click y seteando una potencia de 2.

Una vez trminado ese proceso pasamos a darle a finish

A la derecha dice 'importando' y vamos a ir viendo lo que tarda

Del lado izquierdo se ve la lista de máquinas que tenemos importadas. Si cliqueamos se pinta de color y luego le podemos dar a Start

Nos debería salir el login de Kali. El usuario y password por defecto es
user: kali
password: kali

Como compartir carpetas entre la máquina virtual y mi host
Primero, con la máquina encendida. Vamos a crear una carpeta desde la consola (también se podría crear desde el explorador de archivos)
En mi caso creo una carpeta con mkdir
llamado sharefolder
y esta en el path /home/kali/sharedfolder

Seleccionamos la máquina que queremos que configure comparta carpeta. Y le damos a Settings

Le damos a sharedfolders
y luego al botón pequeño de la derecha.

Nos va a dejar a completar 3 opciones. Uno es el path de la carpeta que queremos compartir.
En windows, seria C:\elPath\del\folder
Luego nos pregunta el nombre de la carpeta. Es importante que sea exatamente el mismo que el nombre de la carpeta. ⚠️Cuidado con las mayúsculas y minúsculas.
El mount point, es el path pero en la máquina que montamos. En linux suele ser algo asi:
/home/userName/Desktop
o algo parecido.
En mi caso quedaría así:

Read only en false para que no sea solo de lectura sino que ambos puedan escribir en la carpeta.
Auto mount para que no haya que montarlo.
Make permanent para que quede siempre alli y no tenga que re-hacerlo.
Por ultimo le damos a ok

Ahora puedes crear un archivo en windows o en linux y verlo en la otra máquina.

Tips extra
Snapshot
Crear snapshot
Un snapshot es una 'foto' de tu máquina. Entonces si en algún momento rompes algo, puedes 'restaurar' esa version.



Luego de darle a 'take' va a pedirte un nombre de ese snapshot y una description si quieres para entender que era eses snapshot
Restaurar snapshot
Una vez que tenemos un snapshot. Si en algun momento rompemos algo, podemos ir a restaurarla de la siguiente manera

Actualizar Kali
Abre la consola (lo puedes hacer con control+alt+T)
O puedes buscar este logo arriba a la izquierda

🔄 Actualizá Kali con:
sudo apt update && sudo apt upgrade
Escribe el comando de arriba y dale a enter.
Snapshot
Last updated